Errores comunes al viajar con niños en el coche, evítalos



Viajar en coche con niños puede ser una aventura maravillosa… o un auténtico caos. Todo depende de cómo te prepares antes de salir. Muchas familias cometen errores sin darse cuenta, que pueden convertir un viaje tranquilo en una pesadilla de aburrimiento y estrés.

Si estás planeando unas vacaciones en coche este verano y llevas peques contigo, te contamos cuáles son los errores más comunes que deberías evitar sí o sí.

¡Toma nota y asegúrate de que el viaje empiece con buen pie!

No planificar bien las paradas ni el trayecto

Uno de los errores más habituales es pensar que los niños van a aguantar varias horas sentados sin protestar. Los peques necesitan moverse, estirar las piernas y cambiar de ambiente cada cierto tiempo. Si el viaje supera las 2-3 horas, es imprescindible planear paradas.

¿Qué puedes hacer?

  • Organiza el trayecto con antelación y marca en el mapa áreas de servicio con parques, zonas verdes o al menos espacio para caminar.
  • Planea una parada cada 2 horas como máximo.
  • Aprovecha esas pausas para ir al baño, merendar o simplemente cambiar de aires.
  • Evita las horas más calurosas del día para viajar.
  • También es buena idea llevar el itinerario impreso o descargado por si perdéis la señal del GPS. ¡Y no olvides llevar agua a mano para todos!

No llevar lo necesario, o llevarlo todo sin orden

Otro error común es olvidarse de lo esencial o, por el contrario, llevar tantas cosas que no encuentras nada. Viajar con niños no significa vaciar la casa en el maletero, sino llevar lo justo y bien organizado.

Imprescindibles que no pueden faltar:

  • Algo de comida saludable y fácil de comer, como fruta, galletas, etc.
  • Agua en botellas individuales o termos pequeños.
  • Toallitas húmedas y pañuelos de papel.
  • Bolsas de basura pequeñas.
  • Una muda de ropa por si hay un imprevisto.
  • Medicinas básicas (termómetro, paracetamol, crema solar, repelente de insectos).
  • Juegos, libros, tablets, música infantil o audiocuentos y su peluche favorito. 

 Prepara una bolsa accesible con todo lo que puedas necesitar durante el trayecto. El maletero no es buen sitio para el peluche favorito o las galletas que salvarán el viaje.

Subestimar el aburrimiento

Muchos padres piensan que los niños se entretendrán mirando por la ventana o durmiendo, pero la realidad es otra. Después de 30 minutos, empiezan los ¿cuánto falta?, me aburro, tengo hambre...

Prepara una lista de juegos para el coche, veo-veo, contar coches rojos, palabras encadenadas, etc.

Lleva una tablet con contenido descargado, no dependas de si tienes cobertura o no. Los audiocuentos o podcasts infantiles, ¡son mágicos para que se calmen y escuchen!

Usa organizadores de asiento con compartimentos para que ellos mismos accedan a sus cosas. Rotar las actividades cada 20-30 minutos ayuda mucho a mantener su atención.

No revisar el coche antes de salir

Parece básico, pero se olvida más de lo que crees. Salir de viaje con el coche sin revisar los puntos clave es una imprudencia, sobre todo si llevas niños.

Antes de hacer un viaje largo es imprescindible revisar:

  • Niveles de aceite, líquido refrigerante y limpiaparabrisas.
  • Estado de los neumáticos y presión adecuada.
  • Que el aire acondicionado funcione correctamente.
  • Fijación y estado de las sillas infantiles (muy importante).
  • Si llevas silla a contramarcha, asegúrate de que esté bien instalada.

Un coche en mal estado puede arruinar el viaje o, peor, poner en peligro a toda la familia.

Improvisar con las sillas infantiles o no usarlas bien

Muchas veces, por prisas o por ser solo un trayecto corto, se coloca mal la silla infantil o no se usa directamente. Esto es un error gravísimo.

Cada niño debe ir en su sistema de retención adecuado a su edad, peso y estatura. Y no solo por ley, sino por su seguridad. Un simple frenazo puede ser peligroso si no van bien sujetos.

Consejos clave

  • Revísala antes del viaje y ajústala adecuadamente.
  • La silla debe ir anclada correctamente y el cinturón bien colocado (sin holguras).
  • Nunca la quites para que duerma más cómodo.

No cuidar la temperatura ni la ventilación

En verano, el calor en el coche puede ser insoportable, y los niños lo sufren más. Un error muy habitual es poner el aire demasiado fuerte.

Asegúrate de:

  • Que la temperatura esté entre 22-24 ºC.
  • Usar parasoles en las ventanillas traseras.
  • No dirigir el aire directamente a la cara de los niños.
  • Llevar ropa fresca y transpirable.
  • Tener siempre agua accesible para que beban con frecuencia.
  • Si no tienes climatizador, abre ventanas de vez en cuando para renovar el aire.

… y lo más importante, no tener paciencia. Un viaje largo, el calor, los atascos y los nervios hacen que muchos adultos pierdan la calma cuando los niños se quejan o pelean entre ellos.

Recuerda que para ellos el viaje es aburrido, incómodo y muchas veces no entienden el tiempo. Cuanto más tranquilo estés tú, mejor lo llevarán ellos. ¡Paciencia, humor y buena música!

Viajar en coche con niños en verano puede ser una experiencia genial si evitas estos errores comunes. La clave está en la organización, la prevención y, sobre todo, en tener una actitud positiva.

Haz paradas, lleva lo necesario, piensa en su entretenimiento y cuida su seguridad. Así no solo llegarás bien al destino, sino que disfrutarás del camino.

¡Buen viaje y felices vacaciones!

Auto Recycling Teo Martín, encuentra el recambio que buscas entre más de 80.000 referencias.

Product added to wishlist
Producto añadido a la comparación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.